Rainbow Fangirl

  • Inicio
  • Estilo de vida
    • Lifestyle
    • Blank
      • Blank 0.1
  • Artes
    • Libros
    • Series
      • Series 0.1
  • Contáctame
Hace unos días terminé la primera temporada de Juego de Tronos o Game of Thrones, una serie que mucha gente ha visto y que siempre he querido ver… Al final me animé con la llegada de la séptima temporada. ¡Aquí os dejo mi crítica!


Título: Juego de Tronos.                           
Actor@s principales: Como hay muchos actors principales solo voy a poner los que para mi fueron más importantes. Sean Bean (Eddard «Ned» Stark), Emilia Clarke (Daenerys Targaryen), Lena Headey (Cersei Lannister), Mark Addy (Robert Baratheon), Nikolaj Coster-Waldau (Jaime Lannister), Peter Dinklage (Tyrion Lannister)...
Género: Fantasía.
Temporadas: 7 (hoy solo hablaré de la 1).
Capítulos: 10 (1 hora cada uno).
Lengua en la que he visto la serie: Inglés y español.


Sinopsis
 En una tierra donde los veranos duran décadas y los inviernos pueden durar toda una vida, los problemas acechan. Desde las maquinaciones del sur a las salvajes tierras del este, pasando por el helado norte y el milenario Muro que protege el reino de las fuerzas tenebrosas, dos poderosas familias mantienen un enfrentamiento letal por gobernar los Siete Reinos de Poniente. Mientras la traición, la lujuria y las fuerzas sobrenaturales sacuden los pilares de los Reinos, la sangrienta batalla por el Trono de Hierro tendrá consecuencias imprevistas y trascendentales. El invierno se acerca. Que empiece Juego de Tronos.

Tráiler


Opinión personal
Empecé a ver está serie ya que muchos amigos me la recomendaron. También tenía muchas ganas ya que todo el mundo hablaba de ella y como se acaba de estrenar la séptima temporada y estaba viendo muchos spoilers y no quería que me fastidiaran la serie.

 Me ha parecido una serie muy diferente. Al principio cuesta un poco encontrarle el sentido a la serie porque hablan de muchas cosas, muchos reinos y términos especiales... Hasta que no avanzas bastante en la serie cuesta saber exactamente como funciona.

Me ha gustado la naturalidad con la que muestran ciertas escenas; desnudos, sexo, etc. Aunque puede que haya encontrado que son un poco excesivas. La muerte también la tratan de una manera muy propia de la época en la que esta ambientado el libro, pero hay muchas muertes y gran parte de ellas son injustas.

Los actores y actrices parecían muy reales ya que su actuación y el vestuario y la decoración realmente están MUY bien ambientados. A pesar de que si habían algunos errores pequeños en la serie, todo está muy bien hecho, cada uno de los personajes tiene su propia personalidad súper bien construida.

Los afectos son bastante buenos y el argumento es bastante original, realmente la serie termina absorbiéndoteJ.

En algunos momentos la serie me aburrió ya que hablan mucho sobre términos de guerra y otras cosas relacionadas que a mi no terminan de gustarme…

¡OPINIÓN CON SPOILERS!

Al principio me resultó muy confusa todo. Muchas muertes, gente muy pobre, muchos desnudos y sexo… Realmente pensé que la dejaría de ver.

Cuando avancé no me esperaba que la reina pudiese mantener relaciones con su hermano gemelo Jaime y que todos los hijos fueran de este. Tampoco me esperé la caída de Bran tras descubrirles…

Lo que más me afectó creo que fue la decapitación de Eddard Stark, no me lo esperaba de ningún modo… Tampoco me esperé la muerte del Khal ni del hijo de Daenerys pero ¡me encantó el nacimiento de los 3 dragones!  

 ¡Mi puntuación es de 4/5 rainbows!

    

Información extra: Está ambientada en los libros de Juego de Tronos de George R.R. Martin. Juego de tronos empezó a ser filmada en 2010 y ha sido ganador de muchos premios. Este año se ha estrenado la séptima temporada y no está prevista hasta 2019 la octava temprada.

¿HABÉIS VISTO LA SERIE? ¿OS HA GUSTADO? ¡DEJADME VUESTRA OPINIÓN EN LOS COMENTARIOS!


Hace unos días terminé de leer El guardián entre el centeno y me hizo reflexionar mucho. Aquí os dejo mi crítica:
Resultat d'imatges de el vigilant en el camp de sègol 
Título: El guardián entre el centeno.                           
Autor/a/e: J.D. Salinger.                    
Género: Contemporáneo.
Páginas: 334.
Editorial: Empúries.
Lengua en la que he leído el libro: Catalán.




Sinopsis

Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada que imperaba de la adolescencia hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.

Opinión personal

Leí el libro ya que mi hermano me lo recomendó y me dijo que podía gustarme. No he tardado mucho en leerlo, una semana como mucho.

El vocabulario del libro es bastante fácil y rápido de leer. La historia es bastante original aunque a veces me pareció repetitiva… Realmente cuenta unos días en la vida de un adolescente y me pareció real aunque algunas escenas no tanto…

Me gustó la manera del autor de describir los personajes, sobre todo la manera en la que presenta a Phoebe. No me gusta la manera en la que habla de Holden, el protagonista, ya que no terminas de entender 100% como es…A veces me ponía algo nerviosa que Holden viera a todas las personas como gente falsa. Los otros personajes están bien construidos aunque sentí que les faltaba algo.

Cuandoiba leyendo el libro sentía que no entendía de que iba el libro, aun así me gustó ya que me identifiqué bastante con el protagonista. Al terminar el libro y releer 3 veces el final seguí sin encontrarle el sentido al libro… Tras leer varias opiniones y hablar con mi hermano y mi prima (que ya habían leído el libro previamente) llegué a la conclusión que el libro habla de cómo cuando somos jóvenes vemos las cosas negras, difíciles y sin sentido pero que cuando pasa el tiempo las cosas mejoran.

Es un libro que, a pesar de haber sido escrito hace más de 60 años o así, podría haber sido publicado perfectamente en la época en la que nos encontramos porque es un libro que trata temas de la sociedad y reflexiona sobre la vida. Habla de temas que nos afectan hoy en día y yo diría que no ha pasa de moda, es un libro ‘atemporal’.


 ¡Mi puntuación es de 3’5/5 rainbows!

       

Otros datos adicionales: El libro de Salinger fue publicado en 1945 en inglés. El nombre del autor es Jerome David Salinger. El guardián entre el centeno ha sido prohibido en algunos países.




¡Dejadme en los comentarios si habéis leído el libro y si os ha gustado!
Hoy siento comunicar que no habrá ninguna entrada... Este post es solo para informaros que la sección de música del blog será eliminada ya que voy a crear un blog específico para hablar de música. Espero que os guste y en seguida que lo tenga creado os lo comunicaré… Por el momento seguramente ¡se llamará Rainbow Fangirl Music!


Gracias por leerme <3
Hace unos meses vi Mr Robot, una serie que ha tenido muchas críticas… ¡Aquí os dejo mi opinión sobre la primera y la segunda temporada!


Resultat d'imatges de mr robotTítulo: Mr Robot.                               
Actor@s principales: Rami Malek (Elliot), Christian Slater (Mr Robot), Portia Doubleday (Angela), Carly Chaikin (Darlene), Martin Wallström (Tyrell), Michel Gill (Gideon), Gloria Reuben (Krista) y Frankie Shaw (Shayla).
Género: Drama y Thriller.
Temporadas: 2.
Capítulos:  22(45 minutos cada uno).
Lengua en la que he visto la serie: Inglés.


Sinopsis
 Mr. Robot se centra en un joven programador, Elliot, que sufre de un trastorno antisocial debilitante y decide que sólo puede conectar con la gente a través de la piratería. Él maneja sus habilidades como un arma para proteger a las personas que le importan, trabajando como ingeniero de seguridad cibernética de día y como hacker de noche. Esta situación pondrá a Elliot en la disyuntiva de elegir entre una firma de seguridad cibernética para la que trabaja o apoyar a las organizaciones de los bajos fondos que le quieren reclutar para derribar la América corporativa.
Tráiler

Temporada 1

Temporada 2



Opinión personal

Empecé a ver está serie ya que tenía algún amigo que hablaba muy bien de ella. También tenía muchas ganas ya que había visto algunas frases interesantes de la serie.

 Me ha parecido una serie muy entretenida, innovadora y diferente, con la que puedes aprender un montón. Al principio te da muchísima información y no sabes que hacer con ella (terminé el primer episodio con dolor de cabeza, literalmente) pero a medida que vas avanzando entiendes las cosas y te es más fácil asimilarlo todo, aunque os advierto que en la serie hay muchas cosas inesperadas y eso ¡me encantó!

Me ha gustado que hablaran sobre el capitalismo, la programación, la seguridad en internet, política, engaños y cosas anti sistema ya que yo antes de verla casi no sabía nada sobre estos temas. Esta todo muy bien explicado y realmente te hace reflexionar mucho, solo os digo que me hizo replantearme seriamente los principios que tenia... y gracias a Mr Robot me informé sobre el anarquismo.


Los actores y actrices actúan muy bien, Rami Malik es sin duda perfecto para su papel, me fue muy fácil identificarme con ciertos aspectos de Elliot. En realidad, todos los profesionales lo hacen muy bien y me encanta el papel de Darlene y de Tyrell, sin duda votaria a estos actores como los mejores. Mi personaje favorito es Elliot y WhiteRose.

Me encanta el estilo de la serie, como el protagonista cuanta sus pensamientos en voz en off y como van sucediendo las cosas, realmente muy original. Algunas partes pueden llegar a aburrir un poco cuando empieza a hablar de infromatica pero eso ocurre en pocos episodios ;)

Es una serie que se entiende mejor si tienes conocimientos de informática aunque en mi caso, que poco se sobre este tema, me encantó igualmente. No la recomiendo a menores de 14 ya que no la entenderían… y esta serie es extremadamente importante entenderla y reflexionar sobre ella.

¡OPINIÓN CON SPOILERS!

Al principio me resultó muy confusa la vida de Elliot, no sabia muy bien porque llevaba esa vida aunque luego ya le fui entendiendo.

Me ha dado mucha pena que asesinaran a Shayla, no lo merecía. Y también pienso que hay muchas muertes inecesarias…

Me sorprendió mucho que Darlene fuese la hermana de Elliot ya que yo les ¡shipeaba juntos! Y también me desconcertó que Mr Robot en realidad fuese su padre y que estuviese muerto…

El final del último episodio me dejó con muchas ganas de ver la tercera temporada, ¡necesito saber que pasó con Elliot!

¡Mi puntuación es de 4/5 rainbows!
    

Algunas frases interesantes de la serie:













Información extra: La serie tiene lugar en Nueva York (EEUU), el creador se llama Sam Esmail. La tercera temporada se estrenará el 11 de octubre de este año y aquí tenéis el link de su tráiler. Esta serie ha ganado varios premios como el Globo de Oro a la mejor serie-Drama.

¿Habéis visto la serie?¿Os ha gustado?
¡Dejádmelo en los comentarios!

La verdad es que me gustaría hablaros mucho más sobre esta maravillosa serie ya que hay mucho de lo que hablar... ¿os gustaría una entrada hablando sobre ella?
Hace ya más de una semana que no publico nada, disculpad ya que me fui de vacaciones y no dije nada por el blog… Quería volver a publicar el lunes pero debido al atentado terrorista que tuvo lugar en Barcelona el día 17 decidí hacer como un día de silencio por las víctimas… Ahora ya volveré a publicar regularmente😉

Hace unos días terminé de leer Otoño en Londres,  un libro que tenía muchas ganas de leer de una vez. Aquí tenéis mi opinión:
 
Título: Otoño en Londres.                           
Autor/a/e: Andrea Izquierdo.                    
Género: juvenil.
Páginas: 523.
Editorial: Nocturna ediciones.
Lengua en la que he leído el libro: Español.




Sinopsis

«El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South Kensington».

Allí va a parar LILY, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para MEREDITH, ese ambiente es muy común, al igual que para AVA, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese chico coreano que siempre acompaña a REX (del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN, el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por OLIVER... Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.

Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.

Opinión personal

Descubrí este libro debido a que seguía a la autora en youtube y cuando anunció la publicación leí inmediatamente la sinopsis de Otoño en Londres. He de decir que no me llamó especialmente la atención pero cuando la autora anunció que iría a Barcelona me animé a comprarlo y a ir a la presentación para conocer a Andrea y obtener su firma.

Al principio me cansó un poco que hubiesen tantos personajes y que cada tres/cuatro páginas cambiara de capítulo y cambiase de protagonista… Cuando fue avanzando no me terminó de encajar ya que casi no ocurría nada pero en las últimas 250 páginas ¡me enganchó muchísimo! Es una típica historia de jóvenes pero con ciertas partes muy originales. La autora sabe como dejarte con ganas de más y el final es claramente un ejemplo, tengo muchas ganas de leer la continuación.

Los personajes son muy diferentes los unos de los otros y he de decir que todos se ven muy reales. Cada uno tiene sus perfecciones y sus defectos y me ha gustado como ha familiarizado los protagonistas con los lectores. Algo que me ha resultado muy extraño es que he terminado odiando a bastantes personajes: Rex, Martha, Ava, Finn, Oliver, Meredith…

El libro habla sobre unos universitarios y realmente ha cumplido mis expectativas y las ha superado bastante. Las historias de amor y desamor no eran para nada ficticias, se sentían muy reales ya que realmente son cosas que ocurren en la vida cuotidiana. Las amistades y demás también se perciben muy auténticas y verdaderas.

 ¡Mi puntuación es de 4/5 rainbows!


    


Otros datos adicionales: Andrea Izquierdo es una booktuber famosa, su nombre es Andreorowling. El libro fue publicado en 2016. Otoño en Londres será una trilogía, el segundo libro saldrá en pocos meses y se llama Invierno en Las Vegas; el tercer libro aún no tiene título ni se ha anunciado la fecha de publicación.

Aquí tenéis la firma que me hizo esta maravillosa escritora y booktuber: (me hizo mucha ilusión que me pusiera Martha en vez de Marta😁).




¡Dejadme en los comentarios vuestra opinión!
Últimamente escucho mucho canciones de rap y por eso os traigo la recomendación de un rapero que se hace llamar Piter G, ¡es uno de mis favoritos! Espero que os guste <3

NOMBRE: 
Piter G.

ESTILO DE MÚSICA: RAP y hip hop.

Nacimiento: 19962 en Barcelona (España).

SÍMBOLO:



ALGUNAS CANCIONES

Vida


Sigue soñando


El presidente


Avaricia



INFORMACIÓN EXTRA: El nombre real de este cantante es Pedro González Martos. Su anterior nombre artístico fue Shot. Ha realizado alguna colaboración con Zarcort, Cyclo, Punyaso, Curricé, Matulla, Porta, Nery Godoy…


¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO ESTE RAPERO Y SUS CANCIONES!


¿CUÁL ES VUESTRA CANCIÓN FAVORITA?
La semana pasada terminé Eromanga Sensei, un anime con unos personajes adorables. Aquí os traigo mi opinión sobre el anime:

Imatge relacionada 

Título: Eromanga Sensei.                              
Personajes principales: Sagiri Izumi y Masamune Izumi.            
Género: Romance, Comedia.
Temporadas: 1.
Capítulos: 12 ( 25 minutos cada uno).
Tiene manga: Sí.



Sinopsis
Masamune Izumi es un estudiante de instituto además de un autor de novelas ligeras con una hermana, Sagiri Izumi. Sagiri es una hikikomori que no sale de su cuarto y a la que Masamune tiene que prepararle la comida a diario cuando ésta golpea el suelo de su habitación. Masamune lucha cada día para que su hermana se abra al mundo exterior, puesto que ambos son la única familia que tienen. Como toda novela ligera que se precie, requiere de un ilustrador y en el caso de las novelas de Masamune se trata de un misterioso dibujante bajo el seudónimo de “Ero Manga Sensei”, que hace unas alucinantes ilustraciones eróticas. Masamune le está muy agradecido por su trabajo, aunque él mismo no lo conoce en persona y cree que tiene que ser un otaku de lo más grimoso. Pero, un buen día, la verdad acaba saliendo a la luz y dejando a Masamune perplejo, ¡el salido Ero Manga Sensei no es otro que su mona hermanita! Entre ellos además se entrometerá una popularísima y guapísima escritora que pondrá la casa de los Izumi patas arriba.
Opinión personal
Me ha parecido un anime muy kawaii y raro. Es original pero tiene cierto parecido a Oreimo. 
Todos los personajes son muy comicos y las chicas, la mayoría, son muy monas. Al principio es un anime muy bonito que habla del amor que le tiene el hermano a la hermana a pesar de no haberla visto en años… Pero a medida que avanza la historia se vuelve un anime que apoya el incesto, yo no apoyo precisamente a las personas que les guste el incesto pero lo respeto.
Es un anime que tan solo entretiene, tiene escenas tiernas y emotivas y otras escenas muy pervertidas y cómicas. La trama no tiene ningún sentido pero es perfecto para momentos de aburrimiento en los que no sabes que hacer…
Si eres sensible al ver escenas de chicas en braguitas o escenas un poco pervertidas no te recomiendo este anime (pero no es ningún tipo de hentai, eh). Eso si, no apta para menores de 12 años.

 ¡Mi puntuación es de 2’5/5 rainbows!


    


Información extra: El mismo autor de esta novela ha hecho otra llamada Oreimo, con una temática similar. En las redes sociales podéis encontrar fotos muy kawaiis de los personajes. El creador de esta historia es Tsukasa Fushimi. 


¿Habéis visto el anime? ¿os ha gustado? ¡Dejadme vuestra opinión en los comentarios!
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

VISITAS

RAINBOWS

POSTS POPULARES

  • ¡INICIATIVA SEAMOS SEGUIDORES!
  • Reseña: Confidencias de un ser apagado que quiere encenderse
  • The DUFF (película)
  • Reseña: El día en que me fui
  • Perfectos desconocidos
Con la tecnología de Blogger.

ENTRADAS

  • ►  2018 (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2017 (36)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (12)
    • ▼  agosto (11)
      • JUEGO DE TRONOS (temporada 1)
      • Reseña: El guardián entre el centeno
      • ¡NUEVO BLOG DE MÚSICA!
      • MR ROBOT
      • Reseña: Otoño en Londres
      • Piter G
      • Eromanga Sensei
      • Reseña: Lola Vendetta. Más vale Lola que mal acomp...
      • [Booktag] La Selección
      • Reseña: Con tal de verte volar
      • GRU 3: MI VILLANO FAVORITO
    • ►  julio (9)

SEAMOS SEGUIDORES

SEAMOS SEGUIDORES

Translate

Designed by OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates